La Constitución en Numeros
Pasados cinco años de la última reforma constitucional, es dable observar que le faltaron sólo 46 vocablos a los constituyentes para que la Constitución revisada tenga 12.000, sin contar los nombres y números con que se denominan las partes, títulos, secciones, capítulos y artículos que la d...
Leer Más →
Los Cordobeses sin Amparo
El gran logro que significó en 1957 el fallo en el caso “Siri” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que por primera vez admitió la acción de amparo y permitió que los tribunales de todo el país pudieran mediante un procedimiento expeditivo tutelar los derechos humanos vulnerados p...
Leer Más →
Los Ochenta del Doctor Jorge Horacio Gentile
Nací hace 80 años a la vera del arroyo de la Cañada, que después de una fuerte inundación ocurrida un año antes de mi llegada al mundo, lo que motivó la construcción de lo que es hoy este símbolo de Córdoba. Mi casa estaba en la calle Ayacucho (al frente del actual edificio de la Munc...
Leer Más →
Leyes, Reglamentos y Códigos que el Congreso debe sancionar
En la democracia, donde se gobierna en nombre de la voluntad popular, es imprescindible la existencia de una constitución y leyes complementarias, que expresen dicha voluntad en la organización, elección y funcionamiento del gobierno. Por eso es imposible divorciar la idea de democracia con la de...
Leer Más →
La Guerra y la Paz
Los Estados sufren crisis, que los gobiernos tratan de resolver, y la más grave es la guerra que atenta contra la paz.La guerra está prohibida por el artículo 2, 4 de la Carta de las Naciones Unidas (Art. 2, 4) cuando dice que los países “se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la ...
Leer Más →