La Córdoba de los vecinos o de la burocracia
Córdoba, la ciudad más extensa del país (576 km²), tiene en su Municipio un intendente, 18 secretarías, con muchas subsecretarías y direcciones, integrado por 548 funcionarios, 9098 empleados de planta permanente, 526 transitorios, 41 “contratados art.8”, más de 900 monotributistas y...
Leer Más →
Rechazo presidencial al fallo de la Corte
En gobiernos constitucionales no recuerdo
una declaración presidencial que haya decidido incumplir un fallo de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), como el que resolvió: “I. Ordenar que durante la tramitación del
proceso el Estado Nacional entregue a la Ciudad Autónoma de Buen...
Leer Más →
INTERESES DIFUSOS Y PARTICIPACIÓN
Las complejas relaciones modernas entre la sociedad
y el estado, de lo público y lo privado, lo personal y lo social, obligan a un
constante perfeccionamiento de las garantías constitucionales, de allí que
hemos propiciado en otros trabajos la automatización de las mismas en un Código
d...
Leer Más →
Nuestros Mapuches
Los Mapuches son el pueblo indígena más
numeroso de Argentina y de Chile. Según el Censo Nacional de 2010 en Argentina
habitaban 205.009 mapuches.
Los Mapuches originariamente son un
pueblo indígena que habita en La Araucanía en Chile y que hablan la lengua
mapuche o mapudungún, que inc...
Leer Más →
Soñar un mejor destino
Pablo Gianera afirmó: “Feliz el que espera. Y duerme”, algo que
está ausente del conversatorio político, donde el tema central, casi siempre,
es lo que ocurrió, la historia, la nostalgia de lo bueno o el “nunca más” de lo
malo que ya se hizo, y se lo trata de unir con las necesidades...
Leer Más →